Perfil del egresado de la carrera de MEDICINA
El/la egresado/a de la carrera de Medicina debe poseer las competencias necesarias para:
Competencias generales:
*Utilizar tecnologías de la información y de la comunicación.
*Comunicarse en las lenguas oficiales del país y en otra lengua extranjera
*Trabajar en equipos multidisciplinarios.
*Ajustar su conducta a las normas éticas universalmente establecidas y aceptar y cumplir los códigos de ética del campo médico.
*Formular, gestionar o participar en proyectos.
*Demostrar compromiso con la calidad
*Contar con una visión humanista e integral de los seres humanos.
*Reconocer los derechos de los pacientes, en especial el de la confidencialidad y el del consentimiento informado.
*Promover la preservación del medio ambiente
*Actuar en conformidad con principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo
Competencias Específicas:
* Capacidad para aplicar los conocimientos de las ciencias biomédicas, clínicas, sociales y del comportamiento, pertinentes para la formación del médico general.
* Capacidad para comprender de manera amplia y suficiente la estructura y función del cuerpo humano, según el conocimiento médico disponible de alta calidad, para después entender las bases de la enfermedad.
* Capacidad para llevar a cabo la práctica clínica centrada en la atención primaria de la salud.
* Capacidad para atender problemas comunes de salud de la población paraguaya en el ámbito de la Cirugía, Medicina Interna, Obstetricia-Ginecología, Pediatría y Psiquiatría y las subespecialidades que componen cada una de ellas.
* Capacidad para el manejo inicial de emergencias no derivables.
* Capacidad para prescribir medicamentos.
* Capacidad para identificar problemas de salud menos frecuentes o complejos, solicitar ayuda especializada y emplear criterios de derivación
* Capacidad para comunicarse en su ejercicio profesional.
* Capacidad para realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
* Capacidad para identificar los factores determinantes en el proceso salud – enfermedad.
* Capacidad para el uso de la evidencia en la práctica médica.
* Capacidad para ejecutar o participar en proyectos de investigación.
* Capacidad para el uso efectivo de la información y sus tecnologías en un contexto médico.
* Capacidad para aplicar los principios éticos y legales en la práctica de la medicina.
* Capacidad para trabajar efectivamente en los sistemas de salud.